En el salón de Honor de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Consejo Universitario de la casa de estudios superiores otorgó el titulo Doctor Honoris Causa al ex ministro de Cultura Fernando Cajías
El historiador boliviano recientemente formó parte del equipo de investigadores que elaborarán la documen-tación que sustente la demanda marítima boliviana ante tribunales internacionales.
Temas
- Artes
- Becas
- CEPIES
- CETI
- CIDES-UMSA
- Convocatorias
- Cursos
- Diplomados
- Docentes
- Doctorados
- Elecciones
- Entrada Folklorica
- FUL: Federación Universitaria Local
- Facultad Técnica
- Facultad de Agronomia
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
- Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
- Facultad de Ciencias Geológicas
- Facultad de Ciencias Puras y Naturales
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Facultad de Ingenieria
- Facultad de Medicina Enfermería Nutrición y Tecnología Médica
- Facultad de Odontología
- Facultad de Tecnología
- Ferias
- HCU; Honorable Consejo Universitario
- Huelgas
- Maestrias
- Postgrado
- Seguro Universitario
Buscar
Thursday, December 31, 2015
Saturday, December 19, 2015
Friday, December 18, 2015
CONVOCATORIA!!! FACULTAD DE INGENIERÍA
PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA
INSCRIPCIÓN CURSO PRE-UNIVERSITARIO
CARRERAS:
ING. CIVIL
ING. ELÉCTRICA
ING. ELECTRÓNICA
ING. QUÍMICA
ING. AMBIENTAL
ING. DE ALIMENTOS
ING. METALÚRGICA Y DE MATERIALES
ING. PETROLERA
ING. INDUSTRIAL
ING. MECÁNICA
ING. ELECTROMECÁNICA
ING. MECATRÓNICA
INSCRIPCIÓN CURSO PRE-UNIVERSITARIO
CARRERAS:
ING. CIVIL
ING. ELÉCTRICA
ING. ELECTRÓNICA
ING. QUÍMICA
ING. AMBIENTAL
ING. DE ALIMENTOS
ING. METALÚRGICA Y DE MATERIALES
ING. PETROLERA
ING. INDUSTRIAL
ING. MECÁNICA
ING. ELECTROMECÁNICA
ING. MECATRÓNICA
Thursday, December 17, 2015
RESULTADO DE LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
RESULTADO DE LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS.
Wednesday, December 16, 2015
Tuesday, December 15, 2015
Diagnóstico de cáncer infantil será gratuito
Todos los tipos de cáncer infantil en el país serán diagnosticados de forma gratuita a partir de 2016 y con equipos de última tecnología, que serán donados por la cooperación italiana. La Facultad de Medicina de la UMSA ampliará su infraestructura para que la cobertura supere el 70%.
“Si bien realizamos desde hace 16 años el diagnóstico gratuito de leucemia infantil, la novedad es que a partir del próximo año lo haremos con equipos de última generación y en un ambiente mucho más amplio y llegaremos a todos los pacientes que lo requieran en el país”, indicó el director de la Unidad de Biología Celular de la UMSA, Ricardo Amaru.
El especialista en oncología explicó que el cáncer que más prevalencia tiene en niños y adolescentes es la leucemia (cáncer que ataca a las células de la sangre), luego están los tumores cerebrales y retinoblastoma (cáncer de ojo); en menor incidencia hay casos de hepatoblastomas en el hígado (crecimiento anormal de tejidos en el hígado) y los rabdomiosarcomas en los músculos (tumor que se adhiere al hueso).
“Esos tipos de cáncer y otros se podrán detectar en el laboratorio. El objetivo es que la detección sea temprana a fin de que la enfermedad no desarrolle y se pueda bajar la mortalidad a causa del cáncer infantil”, dijo.
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Guido Zambrana, y el embajador de Italia en Bolivia, Plácido Vigo, suscribieron ayer un convenio, con la mediación del Ministerio de Salud, para modernizar el laboratorio de detección de la UMSA y así alcanzar una cobertura más amplia.
Para ello, la cooperación italiana invertirá tres millones de bolivianos. “Como contraparte a esta donación está previsto que el próximo año comience la ampliación de la Unidad de Biología Celular para que cubra la demanda de la población. Agradecemos a la Embajada de Italia por este aporte a la salud”, expresó Zambrana.
Convenios. La Embajada de Italia suscribió otro acuerdo, pero esta vez con el Ministerio de Salud para el programa de asistencia técnica. Vigo especificó que el apoyo será para la elaboración de políticas públicas que ayuden a la reforma de salud.
Las áreas específicas de intervención serán la gestión y estudio para la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), elaboración de políticas y estrategias operativas de rehabilitación para enfermedades sociales (alcoholismo, drogadicción, tabaquismo) y también para las personas con algún tipo de discapacidad.
La ministra del área, Ariana Campero, aseguró que con la asistencia técnica se avanzará en la implementación del SUS en el país. “Este convenio tiene una visión de que la cooperación italiana permitirá el tratamiento de políticas de salud mental, de adicciones, como el alcoholismo y la drogadicción para garantizar la atención a todas las personas”. Precisó que el apoyo de Italia se traduce en un crédito de Bs 4 millones sin tasa de interés y plazo de 40 años.
Cooperación italiana
La inversión de la cooperación italiana en Bolivia asciende a Bs 213 millones en 2015. Esta entidad está presente desde 1997, con el Programa de Apoyo al Sistema Sociosanitario de Potosí.
Convocatoria FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EXAMEN DE DISPENSACIÓN
CARRERAS DE:
FILOSOFÍA (código de recaudación, 643)
LITERATURA (código de recaudación, 644)
HISTORIA (código de recaudación, 645)
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (código de recaudación, 646)
PSICOLOGÍA (código de recaudación, 647)
LINGÜÍSTICA E IDIOMAS (cogido de recaudación,648 )
LINGÜÍSTICA E IDIOMAS/ VIACHA TEC. SUP. (código de recaudación, 649)
BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN (código de recaudación, 650)
TURISMO (código de recaudación, 651)
ESTUDIANTES EXTRANJEROS (para cualquier carrera) (código de recaudación, 652)
COSTO:
Estudiantes Nacionales: Bs.150
Estudiantes Extrangeros: Bs. 420
FILOSOFÍA (código de recaudación, 643)
LITERATURA (código de recaudación, 644)
HISTORIA (código de recaudación, 645)
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (código de recaudación, 646)
PSICOLOGÍA (código de recaudación, 647)
LINGÜÍSTICA E IDIOMAS (cogido de recaudación,648 )
LINGÜÍSTICA E IDIOMAS/ VIACHA TEC. SUP. (código de recaudación, 649)
BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN (código de recaudación, 650)
TURISMO (código de recaudación, 651)
ESTUDIANTES EXTRANJEROS (para cualquier carrera) (código de recaudación, 652)
COSTO:
Estudiantes Nacionales: Bs.150
Estudiantes Extrangeros: Bs. 420
Subscribe to:
Posts (Atom)