La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, denunció que una investigación realizada en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) estableció que se producen hechos de corrupción en los tres niveles, es decir docentes, estudiantes y administrativos.
Los detalles fueron proporcionados en el programa ‘El pueblo es noticia’ de la Red Patria Nueva, donde la autoridad relievó la actitud del rector de esa casa de estudios superiores, Waldo Albarracín, quien les abrió las puertas.
“En reuniones sostenidas él ha manifestado su preocupación por los hechos de corrupción que todavía se mantienen en la universidad pública y su voluntad de erradicar los mismos”, dijo, y agregó que el Rector está consciente de que no es fácil erradicar actos que se han ido consumando por décadas.
Suxo señaló que los hechos irregulares en la UMSA se producen en todos los niveles, pues aseguró que hay temas que involucran a los docentes, los estudiantes y también a los administrativos.
La Ministra agregó que durante la investigación se ha podido verificar que uno de los hechos es que muchas de las cátedras son asignadas por favoritismo político y también tomando en cuenta que después se tienen que pagar esos favores.
“Por otro lado, cuando se tienen que asignar ciertos docentes al área de investigación o que algunos estudiantes puedan ser favorecidos con becas también tienen que ver muchas veces con temas de favoritismos y no con una valoración académica”, dijo.
En ese marco, Suxo dijo que todo esto tiene que revertirse por el bien de los profesionales.
La Ministra agregó además que se recibieron denuncias de sobornos y extorsión por notas, las cuales no avanzan porque los docentes muchas veces tienen muy buena relación con jueces y fiscales. “Ellos saben que van a llegar hasta ahí y de ahí no va a pasar”, dijo.
Otros hechos que se producen se refieren a la apropiación indebida de bienes universitarios, pues se evidenció que alguna gente, ya sea en la dirigencia o en la docencia, utilizan los bienes de la universidad para fines propios.
“También el tema de sobreprecios para la infraestructura. Entregan una infraestructura que de pronto ha costado 100 mil bolivianos, pero hacen subir a 200 mil, entonces dónde están los otros 100”, cuestionó.
En ese marco, dijo que el Ministerio a su cargo ha pedido que se trabaje mucho con estudiantes, docentes y también con personal administrativo en temas de ética, integridad, principios y valores.
Temas
- Artes
- Becas
- CEPIES
- CETI
- CIDES-UMSA
- Convocatorias
- Cursos
- Diplomados
- Docentes
- Doctorados
- Elecciones
- Entrada Folklorica
- FUL: Federación Universitaria Local
- Facultad Técnica
- Facultad de Agronomia
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
- Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
- Facultad de Ciencias Geológicas
- Facultad de Ciencias Puras y Naturales
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Facultad de Ingenieria
- Facultad de Medicina Enfermería Nutrición y Tecnología Médica
- Facultad de Odontología
- Facultad de Tecnología
- Ferias
- HCU; Honorable Consejo Universitario
- Huelgas
- Maestrias
- Postgrado
- Seguro Universitario
Buscar
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment